Saltar al contenido
NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter
NeuroMéxico
NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter

Neurociencia Básica y Funcional

Interfaz cerebro-máquina y Neuralink

febrero 26, 2021 por Miriam Hernandez Morales

En agosto de 2020, la empresa fundada por Elon Musk … Continuar leyendo... “Interfaz cerebro-máquina y Neuralink”

La matriz extracelular: componentes principales en el cerebro

junio 6, 2023diciembre 16, 2020 por Enchúlame la Mente


¿Qué es la matriz extracelular?

La matriz extracelular (MEC) es … Continuar leyendo... “La matriz extracelular: componentes principales en el cerebro”

Neuroanatomía del tronco del encéfalo (tallo cerebral)

noviembre 28, 2020 por NeuroMéxico

En este video describimos los aspectos neuroanatómicos más importantes del … Continuar leyendo... “Neuroanatomía del tronco del encéfalo (tallo cerebral)”

La neurona y sus partes

junio 6, 2023octubre 7, 2020 por Enchúlame la Mente

Las partes de la neurona son:  

  1. Dendritas
  2. Soma o
… Continuar leyendo... “La neurona y sus partes”

¿Cuántas neuronas tiene el cerebro?

junio 6, 2023septiembre 30, 2020 por Enchúlame la Mente

Diversidad celular del cerebro

El cerebro consta de distintas regiones… Continuar leyendo... “¿Cuántas neuronas tiene el cerebro?”

¿Qué es la neurogénesis?

junio 6, 2023septiembre 17, 2020 por Enchúlame la Mente

La neurogénesis es el proceso de formación de neuronas nuevas. … Continuar leyendo... “¿Qué es la neurogénesis?”

Lóbulos cerebrales y sus funciones principales

junio 6, 2023agosto 20, 2020 por Enchúlame la Mente

La parte exterior del cerebro está formada por una capa … Continuar leyendo... “Lóbulos cerebrales y sus funciones principales”

Las meninges

junio 26, 2022julio 30, 2020 por Alfredo Manzano

En este video abordamos brevemente las características de las meninges … Continuar leyendo... “Las meninges”

Células linfoides innatas y el sistema nervioso central

noviembre 6, 2019 por NeuroMéxico
Webinar: Células linfoides innatas y el sistema nervioso central. 
… Continuar leyendo... “Células linfoides innatas y el sistema nervioso central”

Células Troncales Neurales y Desarrollo Embrionario del Cerebro Humano

junio 6, 2023octubre 24, 2019 por Enchúlame la Mente

Webinar: Células Troncales Neurales y Desarrollo Embrionario del Cerebro Humano. 

Presenta: … Continuar leyendo... “Células Troncales Neurales y Desarrollo Embrionario del Cerebro Humano”

Utilizando moscas para entender cómo percibimos el tiempo

octubre 14, 2019 por Andrea Soto Padilla
Webinar: Utilizando moscas para entender cómo percibimos el tiempo. 
 
… Continuar leyendo... “Utilizando moscas para entender cómo percibimos el tiempo”

Anatomía de la visión

junio 20, 2019 por Dr. Marco Antonio Sotomayor

Hoy revisamos la fisiología de la visión más allá de … Continuar leyendo... “Anatomía de la visión”

La magnetogenética: una técnica para activar neuronas a control remoto

julio 6, 2023febrero 11, 2019 por Miriam Hernandez Morales

El cerebro es probablemente el órgano más complejo y fascinante … Continuar leyendo... “La magnetogenética: una técnica para activar neuronas a control remoto”

Barrera hematoencefálica y líquido cefalorraquídeo

diciembre 15, 2018 por Dr. Marco Antonio Sotomayor

Hoy junto con Carlos Andrés García revisamos el principal sistema … Continuar leyendo... “Barrera hematoencefálica y líquido cefalorraquídeo”

Imagen cortesía de: https://en.wikipedia.org/wiki/Akiyoshi_Kitaoka

La explicación del fenómeno Yanny/Laurel

julio 2, 2022mayo 16, 2018 por Lucía Magis Weinberg

Probablemente ya escuchaste el controversial clip de audio que ha … Continuar leyendo... “La explicación del fenómeno Yanny/Laurel”

Eje hipotálamo - hipófisis - gónadas

Los efectos de la pubertad sobre la estructura cerebral

marzo 26, 2018 por Lucía Magis Weinberg

Las hormonas esteroideas sexuales (estrógenos y andrógenos) son clave para … Continuar leyendo... “Los efectos de la pubertad sobre la estructura cerebral”

El amor entra por los ojos… y de ahí por el glutamato

enero 5, 2018 por Dr. Marco Antonio Sotomayor

Hoy comenzamos a ver cómo funciona el sentido de la … Continuar leyendo... “El amor entra por los ojos… y de ahí por el glutamato”

El coeficiente de Gini como herramienta para evaluar las representaciones de las capas en redes neuronales profundas

marzo 18, 2017 por Olivia Guest

Artículo original por Olivia Guest: http://neuroplausible.com/gini

Traducción por:… Continuar leyendo... “El coeficiente de Gini como herramienta para evaluar las representaciones de las capas en redes neuronales profundas”

Neurociencia para la época de los dinosaurios

enero 8, 2017 por Omar Rafael Regalado Fernández

«¿Y por qué estudiar eso?», es tal vez la pregunta … Continuar leyendo... “Neurociencia para la época de los dinosaurios”

Oxitocina, del sexo al amor

noviembre 30, 2016 por Dr. Marco Antonio Sotomayor

Volviendo al grupo de neurotransmisores y hormonas a la vez … Continuar leyendo... “Oxitocina, del sexo al amor”

Entradas antiguas
Página1 Página2 Página3 Siguiente →

Ayúdanos a mantener la independencia de este sitio.

Las donaciones se procesan de forma segura usando Stripe

Donar

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
  • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Publicidad | Advertising
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
2023 © NeuroMéxico
  • Inicio
    • Acerca de
    • Equipo de #NeuroMx
    • Neurocomunidad
    • Guía para colaboraciones
    • Publicidad | Advertising
    • Contenido Patrocinado
    • Términos y Condiciones | Privacidad
  • Neurociencias
    • Neurología y Neurociencias Clínicas
    • Neurociencia Básica y Funcional
    • Neurodesarrollo y Lenguaje
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Cognición y Conducta
    • Entendiendo el Dolor
    • El sueño y sus trastornos
    • NeuroMéxico TV
    • Misceláneos, personajes y entrevistas
  • #Enchúlamelamente
  • Salud
  • PROVIPA
  • English Posts
  • Donaciones
  • Contacto
    • Suscríbete a nuestro Newsletter
 

Cargando comentarios...