Neurocomunidad

Directrices generales para la comunidad

Promovemos el debate y los comentarios en todas nuestras publicaciones, así como el ser parte de las discusiones que se generen, sin embargo solicitamos a nuestros articulistas, blogueros, lectores y seguidores respetar las siguientes directrices:

NO publiques o comentes nada que puede ser ofensivo o amenazante para otros. Esto incluye cualquier comentario con carácter racista, sexista, homofóbico, promotor de odio, amenazante, insultante, obsceno o profano. Siempre se considerado con las otras personas aún y cuando pienses distinto. Comenta en las publicaciones, discute los temas con otras personas o miembros del blog. Se amable, paciente y comparte.

– Mantente dentro de la ley. Cualquier comentario o publicación que sea ilegal, será borrada y/o reportada a la autoridad correspondiente. Ejemplo de lo anterior son comentarios difamatorios.

NO envies “correo basura” (Spams).

NO publiques información personal.

NO solicites consejo médico. Aunque algunas publicaciones son temas relacionados a la medicina, no estamos en la posición de ofrecer asesoramiento médico. Los textos y materiales publicados en este sitio web tienen una finalidad meramente informativa y no deben usarse para el diagnóstico o tratamiento médico. Si tienes preguntas o dudas acerca de tu salud personal, por favor consulta a tu Médico.

NO cometas ningún plagio. Plagiar es contra la ley y no puede ser tolerado bajo ninguna circunstancia.

– NO utilices contenidos de terceros sin previa autorización.

– A menos que se indique lo contrario, los artículos y/o blogs publicados en esta página cuentan con una licencia Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

– Los contenidos e imágenes con el símbolo “©” o la leyenda “todos los derechos reservados”, principalmente de blogueros o articulistas independientes, significan que todos los derechos son reservados y no son sujetos a re-uso o uso comercial.

– Se aceptan colaboraciones de científic@s, divulgadores, periodistas científicos, y profesionales de la ciencia y neurociencias.

– Los puntos de vista, información y/o contenido expresado en esta página, además de los blogs independientes que se pudieran hospedar en ella, son a título personal del autor (es), y no necesariamente reflejan la opinión de Neurociencias México.

– El Consejo editorial puede no estar de acuerdo o gustarle todo lo que aquí se publica. El consejo editorial no es experto en cada una de las sub-ramas de la ciencia o neurociencia, tratamos de ofrecer un filtro mínimo de acuerdo a nuestra experiencia en ciencia. En alguna ocasiones presentamos artículos para llamar la atención de lectores con conocimiento específico en la materia, de manera que estos sean disputados y debatidos.

– En NeuroMéxico NO estamos interesados en vender espacios para publicidad que puedan generar conflictos de interés con el contenido aquí ofrecido. Estamos abiertos a tener publicidad en nuestro sitio siempre y cuando no traten de influir o generar conflictos de interés en los temas que cubrimos. Solicitamos al lector que si nota algún conflicto de interés, nos lo haga saber inmediatamente usando la siguiente forma.

– Cualquier conflicto de interés debe ser mencionado.

– Bajo ninguna circunstancia el consejo editorial aceptará dinero para publicar o resaltar artículos de persona o instituciones.

– Para comentar, necesitaras proveer una cuenta de correo electrónica. Esta no será usada para cualquier otro propósito sin tu permiso o consentimiento.

– Puedes contactarnos directamente a través de esta página.

–  Solicitamos a nuestros articulistas, blogueros, lectores y seguidores leer los términos y condiciones.

– Como último recurso, nos reservamos el derecho de borrar comentarios y bloquear usuarios que nos sigan las reglas, términos y condiciones de este blog.

Gracias por ser parte de esta grandiosa neurocomunidad y trabajar juntos para la difusión de las Neurociencias.