¿Cuántas neuronas tiene el cerebro?

Diversidad celular del cerebro

El cerebro consta de distintas regiones que tienen funciones diferentes. Es, además, el órgano con más diversidad celular. Existen dos tipos principales de células en el cerebro, las neuronas y las células gliales (formadas por astrocitos, oligodendrocitos y microglia). Las neuronas pueden clasificarse en más de 10,000 subtipos, dependiendo de su función, anatomía, y otras características más. Una sola neurona puede tener entre 5,000 y 200,000 conexiones (sinapsis) con otras neuronas.

¿Cuántas neuronas tiene el cerebro humano?

Cada región del cerebro varía en función, estructura y también en número de células. Es por esto que el cuantificar el total de neuronas en todo el cerebro es complicado. Existen muchos estudios para conocer el número total de neuronas, pero dependiendo del tipo de técnica utilizada, los resultados varían. Existe una técnica en la que un cerebro se hacen “sopa”, que consiste en disolver sus células para poder contar sus núcleos. Esta técnica desarrolla por Suzana Herculano-Houzel, es más precisa que otras técnicas para contabilizar las células de todo el cerebro, un órgano altamente heterogéneo.

“Los núcleos se veían como una noche estrellada”

-Suzana Herculano-Houzel

Se estima que el cerebro humano puede tener alrededor de 67-86 mil millones de neuronas (67,000,000,000-86,000,000,000). También se estima que hay alrededor de 85 mil millones de otras células que no son neuronas. Las cuales se conforman de 20-25 mil millones de células endoteliales (células que recubren los vasos sanguíneos) y de 40-50 mil millones de células gliales.

¿Varía el número de neuronas?

La cantidad de neuronas y otras células en el cerebro cambia dependiendo de la edad, tamaño del cerebro, si existen enfermedades o si hubo algún tipo de accidente. Algunos factores como las enfermedades neurodegenerativas pueden disminuir la cantidad de neuronas, mientras que otros, como la neurogénesis (la formación de neuronas nuevas), la aumentan. Sin embargo, todavía no se sabe exactamente cuántas neuronas se crean en la neurogénesis del adulto humano. Es importante tomar en cuenta que, con el desarrollo de técnicas más sofisticadas, estas cifras pueden variar.

¿Qué significa todo esto?

Muchas afecciones neuronales, como los desórdenes del espectro autista o la enfermedad de Alzheimer, están relacionadas con el número de células en el cerebro. Con métodos cada vez más precisos para cuantificar las neuronas y las células gliales, se pueden entender mejor los mecanismos de acción de enfermedades neurológicas o psiquiátricas. Así mismo, conocer el número exacto de células en todo el cerebro y en regiones específicas nos ayuda a comprender mejor la relación entre neuronas y glía, y la función de los subtipos celulares. En general, el conocimiento de las complejas conexiones entre neuronas y las vastas redes neuronales, nos permite entender mejor el comportamiento humano y sus funciones cognitivas.

Referencias:

  • von Bartheld, C.S., Bahney, J. and Herculano‐Houzel, S., 2016. The search for true numbers of neurons and glial cells in the human brain: A review of 150 years of cell counting. Journal of Comparative Neurology, 524(18), pp.3865-3895.
  • Muotri, A.R. and Gage, F.H., 2006. Generation of neuronal variability and complexity. Nature441(7097), pp.1087-1093.
  • Kandel, E.R., Schwartz, J.H. and Jessell, T.M. eds., 2000. Principles of neural science (Vol. 4, pp. 1227-1246). New York: McGraw-hill.

1 comentario en “¿Cuántas neuronas tiene el cerebro?”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: