Algunos trabajos de investigación han demostrado que los coronavirus son virus neurotrópicos, es decir que pueden afectar al sistema nervioso. De hecho la evidencia científica actual sugiere que la anosmia (síntoma neurológico caracterizado por la perdida del olfato) es un síntoma predominante en la actual pandemia COVID-19.
A pesar de que algunos investigadores han propuesto que la infección al sistema nervioso por el virus COVID-19 puede ser parcialmente responsable de la falla pulmonar en los pacientes con dicha enfermedad, aún no sabemos del todo el comportamiento del virus dentro del tejido nervioso. Por lo tanto, el desarrollo de técnicas de imagen o laboratorio para detectar la presencia del virus en el sistema nervioso es de suma importancia.
Ante este panorama, un artículo publicado en la revista JAMA Neurology nos ofrece evidencia acerca de la afección que este virus causa al sistema nervioso. En el artículo se reporta un caso de una una técnica radióloga de 25 años de edad que se infectó por virus SARS-CoV-2 (acá COVID-19) durante su trabajo en una sala para pacientes con COVID-19. Esta paciente presentó entre sus síntomas principales alteraciones para percibir olores y dificultad para percibir sabores (anosmia y disgeusia). Los doctores a cargo de la paciente realizaron un estudio de resonancia magnética de cerebro para descartar otras posibles causas de sus síntomas neurológicos. Dicho estudio de resonancia magnética mostró alteraciones en el giro recto y los bulbos olfatorios. Una vez descartados otros padecimientos neurológicos que explicaran las lesiones cerebrales en esta paciente y con la prueba para COVID-19 positiva, se concluyó que la causa probable de las lesiones eran de hecho debido a la infección por COVID-19. Durante el seguimiento del caso, y una vez que la paciente se recupero al 100% de la infección viral, las lesiones en la resonancia magnética desaparecieron y las funciones olfatorias se recuperaron.
Imágenes pueden ser vistas en el sitio de la revista JAMA NEUROLOGY
Esta es, de acuerdo a los investigadores, la primera persona infectada con COVID-19 en la que se reportan alteraciones cerebrales que se han podido comprobar con técnicas de imagen. Los hallazgos en la resonancia magnética de esta paciente nos ayudan a entender y especular con más certeza que el virus responsable de la pandemia COVID-19 puede presentarse con afectaciones del sistema nervioso y no solamente de la vía respiratoria. Toda persona sospechosa de infección por SARS-CoV-2 tendría que estar al pendiente de síntomas neurológicos y reportar los mismos a su médico. Sin embargo, las manifestaciones en el sistema nervioso no deben de ser causa de alarma ya que hasta ahora la evidencia científica solo ha demostrado alteraciones principalmente sensoriales (del olfato y el gusto), síntomas que tienden a ser reversibles. Otro tipo alteraciones graves causadas por el virus SARS-CoV-2 en el sistema nervioso solo han sido reportadas en un número pequeño de casos.
Finalmente es importante recordar que cada día se aprende más acerca de la enfermedad causada por este virus gracias a los esfuerzos diarios de gente en diferentes disciplinas científicas. Sin lugar a dudas, la ciencia y la medicina basada en la evidencia científica son las mejores herramientas que tenemos para dar una respuesta pragmática y efectiva a los problemas de salud actuales.
El artículo puede ser consultado en su totalidad aquí: https://jamanetwork.com/journals/jamaneurology/fullarticle/2766765?guestAccessKey=e9e1e610-6ce9-4981-a717-7a357429b560&utm_source=silverchair&utm_medium=email&utm_campaign=article_alert-jamaneurology&utm_term=mostread&utm_content=olf-widget_06012020