Entendiendo el Alzheimer: Una guía para el cuidador

INTRODUCCIÓN

Dr. Heriberto Arcila Herrera

Expresidente de la Academia Yucateca de Medicina y Cirugía; extitular del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán; cofundador del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi.

Alegría y orgullo fueron los primeros sentimientos que tuve al revisar las páginas primas del trabajo que, sobre Alzheimer, se echaron al hombro como editores, los doctores Jorge Efraín Salazar Ceballos, María del Carmen Frías Castañeda y César Álvarez González. Invitaron a colegas, conocedores a profundidad de este campo para así poder armar este mosaico del conocimiento.

Neurología y psiquiatría se unifican, como fue en su génesis, y nos brindan un paseo a través de este árbol del conocimiento. Esta información está también dirigida a la familia que tiene entre sus miembros a uno de estos pacientes.

“La vida, Dios, ahorca, pero no mata” palabras más, palabras menos, es como reza un adagio antiguo. Tenemos y debemos de tener todo tipo de patologías, pero también tenemos a los profesionales que aminoran o curan estos males y al cuerpo humano que muchas veces se cura solo. Es un equilibrio ignoto. Con esto, el lapso de nuestras vidas se incrementa, pero tenemos que pagar algo por este regalo, es el pago por vivir más y tener una senilidad con mayores gozos y perspectivas.

Quiero colaborar con mis pares a favor de usted, amable lector, con unas líneas que pretenden ser verso, de mi autoría. Perdone que éstas formen parte de la introducción, pero la buena intención me obliga:

Llegará el día, en el futuro,
cuando a anciano llegues, que sea el hoy,
las canas vuelvan tu cabello gris,
cuando tus goznes óseos truenen, duelan, que el timbal del corazón suene a tris,
con falta de carnes como yo soy;
y olvidarás cosas que mucho importan, paranoico, creerás que te celan;
tu cerebro poca sangre tendrá,
por esta razón cuerdo no estarás;
¡es la idiocia senil o el Alzheimer!
en la ruleta de la vida estamos
y a todos algo nos ha de tocar
mas tu hermano de blanco, tu médico, aliviará tu camino, en paz.

Hay, además, un hecho que me alegra, este libro se ha gestado al calor de la Academia Yucateca de Medicina y Cirugía. Esta Academia de producción profesional óptima y poco ruido, ha tomado como compromiso la difusión del conocimiento actualizado, especialmente a los médicos jóvenes y a los psicólogos.

En fin, este libro conjuga conocimientos del campo médico. Deseo que sea de su ayuda y que ocupe un lugar preferente al lado de su sillón de lectura. Gracias.

En Portada
El Diagnostico
Mtro. Manuel Lizama Salazar

El Médico, observando síntomas de olvido y de ausencia en el paciente, diagnostica Alzheimer y receta medicamentos para el enfermo. A quien sus familiares, una lo acaricia con ternura y otra atiende las recomendaciones del médico. (Pintura al óleo 80×66 -2016.)

Coordinación de Edición
Dr. Jorge Efraín Salazar Ceballos
Dra. María del Carmen Frías Castañeda
Dr. César Álvarez González

Corrección Editorial Alberto Perez Toscano Minaya Editorial

Diseño de Portada Minaya Editorial

Maquetación Minaya Editorial

1a Edición OCTUBRE 2017

D.R. © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin permiso escrito del titular de los derechos.
ISBN: En tramite.

Impreso en México

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: