
Primera fase de prioridad
En la primera fase de prioridad, se identifican a personas de todas las edades con comorbilidades, principalmente insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal y obesidad. También, identifican al personal de salud, paramédicos y personal que trabaja en hospitales como personas de primera fase de prioridad por la gran posibilidad de entrar en contacto con el virus. Y finalmente se identifican, en la misma fase, a las personas mayores (≥65 años) viviendo en lugares concurridos. Estas sugerencias son parte del marco de referencia que propuso el comité científico de la National Academy of Sciences (de los Estados Unidos), para identificar a las personas con prioridad para la obtención de la vacuna de la enfermedad COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2.
Nacionalismo de vacunas
Un comité científico internacional argumenta, en la revista Science, que los gobiernos pueden dar prioridad parcial a sus habitantes, pero dar prioridad absoluta no es ético. Proponen que la prioridad parcial es aceptable cuando el nivel de transmisión (Rt) de un país sea >1. Sin embargo, los beneficios de vacunar a una población cuando Rt sea <1, son menores a los de vacunar otros países con Rt >1.

El periodista Kamradt-Scott de The Conversation, describe que “el nacionalismo de vacunas se produce cuando gobiernos forman acuerdos con empresas farmacéuticas para proveer a su propia población de las vacunas en desarrollo antes de que estén disponibles en otros países”. El problema con este nacionalismo, es que puede afectar a las cadenas globales de suministro, causando que los países más pobres se queden sin acceso a las vacunas. Esto perjudica a las economías globales y no solo a países pobres.
El virus muta
Si la transmisión no se frena globalmente, el virus seguirá mutando. En el artículo “The coronavirus is mutating — does it matter?” publicado en Nature, se explica que las vacunas desarrolladas pueden ser efectivas aun cuando el virus presente mutaciones pequeñas, pero no es garantía. Además, las mutaciones pueden ser cada vez mayores posibilitando que el virus evada al sistema inmune o a las vacunas.
“la prioridad debe ser vacunar a algunas personas en todos los países, en lugar de a todas las personas en algunos países”.
Tedros Adhanom
¿Qué es COVAX?
Por estas razones, es esencial frenar la pandemia en todo el mundo y no solo en un país. Por esto el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, declara que, “la prioridad debe ser vacunar a algunas personas en todos los países, en lugar de a todas las personas en algunos países”.
La OMS presenta la iniciativa COVAX (COVID-19 Vaccines Global Access), una colaboración global para acelerar el desarrollo, producción y acceso equitativo de pruebas de COVID-19, tratamientos y vacunas. COVAX tiene como objetivo, producir 2 mil millones de dosis para su distribución a finales de 2021, con lo cual afirman, serían dosis suficientes para proteger a las personas de mayor riesgo. A la fecha del 20 de octubre del 2020, 184 países se han sumado a esta iniciativa. Estados Unidos y Rusia destacan por su ausencia. Sin embargo, esta estrategia también puede presentar retos. COVAX no previene que países hagan sus propios acuerdos con farmacéuticas lo cual puede producir el desabasto de una vacuna. Otro problema podría presentarse si un gobierno no está conforme con la vacuna que se le destinará o el número de dosis.
La respuesta a la pregunta ¿quién recibe primero la vacuna contra la COVID-19?, dependerá de la participación global de los países y el apego a los marcos de referencia propuestos por los expertos.
Referencias:
- https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19—4-september-2020
- https://www.nature.com/articles/d41586-020-02544-6
- https://theconversation.com/why-vaccine-nationalism-could-doom-plan-for-global-access-to-a-covid-19-vaccine-145056
- https://science.sciencemag.org/content/369/6509/1309
- https://www.nationalacademies.org/our-work/a-framework-for-equitable-allocation-of-vaccine-for-the-novel-coronavirus
- https://www.gavi.org/covax-facility
- https://www.voanews.com/covid-19-pandemic/who-says-184-countries-have-now-joined-covax-vaccine-program
Imágenes por: Alexandra_Koch de Pixabay