Inteligencia Animal

Bienvenidos, “Enchúlame la Mente” es un programa de análisis y comentarios sobre neurociencias y temas relacionados. Un espacio para saciar la curiosidad, embellecer el pensamiento y de paso activar las neuronas. 


En este primer episodio presento algunos ejemplos de animales inteligentes. ¿Sabías que los animales pueden tener cultura? ¡Escucha y entérate!
PODCAST

 
Un astrofísico se pregunta si somos inteligentes.
https://www.youtube.com/watch?v=9sDtbTsmJcE
 
¿Quieres saber más?
http://www.scientificamerican.com/blog/post/are-whales-smarter-than-we-are/?id=are-whales-smarter-than-we-are
http://blogs.scientificamerican.com/beautiful-minds/2013/05/16/gorillas-agree-human-frontal-cortex-is-nothing-special/ 
Documentales:
https://www.youtube.com/watch?v=EcilXD6wlcY
https://www.youtube.com/watch?v=0cBGD2jwPFo

3 comentarios en “Inteligencia Animal”

  1. Me gustado la ultima reflexión que deja Neil Tyson sobre el nivel de conciencia que puede llegar a tener una lombriz, diciendo que a lo mejor es tan inteligente y nos ve a nosotros tan estúpidos que no tiene interés ninguno en comunicarse con nosotros. Si invertimos la situación, es verdad que se nos ocurriría intentar comunicarnos con otros animales porque consideramos que no están a nuestro nivel intelectual y aparte no nos entenderían porque tenemos lenguajes diferentes. La inteligencia es relativa dependiendo del contexto donde vivas o donde vivan…posiblemente la inteligencia de un chimpancé, dentro de su colectivo, es muy elevada como también lo es la nuestra en nuestra sociedad. Por lo tanto, cual de los dos es más inteligente, si ni siquiera nosotros sabemos como funciona nuestro cerebro en su totalidad? al final…la única diferencia que ves entre las personas y los animales es la capacidad que tenemos para matarnos entre nosotros y muchas veces por placer…¿Están los animales a salvo de enfermedades mentales como las nuestras?

    Responder
    • La verdad es que también los chimpancés se matan entre ellos, tienen guerras entre clanes de chimpancés pero no se sabe si han llegado a matar por placer y creo que sería un poco complicado idear un experimento para saber si lo hacen por placer o no. Interesante pregunta ¿tienen los animales enfermedades mentales? Si, ellos también se pueden deprimir o “volverse locos”. Esto es natural ya que el humano comparte la misma neurobiología básica con muchos animales.

      Responder
  2. Esta muy interesante el tema que abarca. Sobre como da inicio al tema dando una pequeña explicación de como es el cerebro del ser humano, y que no es lo mismo pedir algo en un lugar donde se conoce algo específicamente y que después vayas a un lugar donde tienes que pedir algo pero con mas claridad. Se sabe que existen muchas culturas pero no solo los seres humanos tienen cultura, sino que también los animales tienen una cultura de comunicarse o en la forma de hacer o realizar algo. Se sabe que nosotros podemos hacer o realizar algo que los animales no pueden. No todos los animales pueden realizar algo, son muy raros los que si pueden realizar la acción. Una explicación muy realista que hacemos los seres humanos al hacer que se crea algo que sabemos que no paso como tu lo cuentas. Los actos que los seres humanos realizamos a veces también los monos lo pueden hacer, el mejor amigo del hombre es el perro y ellos pueden identificar señas que lo humanos hacemos ya que habitan en nuestro alrededor y conocen las cosas teniendo la capacidad, y muy buena reflexión que nos da al final.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: